Uno de los objetivos principales de la intervención es conservar la esencia del edificio , poniendo en valor la memoria histórica del patrimonio industrial de la ciudad como elemento identitario del barrio. Entendemos que para recuperar y potenciar los valores arquitectónicos esenciales y representativos de esta tipología edificatoria, es primordial respetar la materialidad y dualidad constructiva entre la planta baja masiva, pesada y la planta superior ligera y permeable.
La propuesta se plantea a partir de 3 grandes decisiones:
1 – Acceder desde las dos plazas , entendiendo el vestíbulo como una prolongación de las plazas que atraviesan la tejería. El edificio se corta de forma contundente en la zona central para evidenciar el acceso al nuevo equipamiento.
2 – Rehabilitar la planta baja , vaciando el espacio entre el doble muro interior para generar un pasillo central de distribución en todas las estancias, sin que se vea alterada la galería perimetral con bóveda de cañón . El corte y vaciado realizado para introducir el vestíbulo mostrará dos fachadas que serán una sección real y explicativa del funcionamiento de la fábrica de ladrillos.
3 – Restituir la planta superior con una estructura metálica de pórticos exentos, independiente de los muros existentes en planta baja. Se propone una doble fachada con cajas interiores de madera revestidas de ladrillo perforado y una piel exterior practicable. Esta estrategia bioclimàtica permite respetar la esencia material y la identidad de la tejería, pero aportando una nueva capa superpuesta, ligera y transparente, que dota de un carácter contemporáneo al nuevo equipamiento.